CONCLUSIONES
*De los resultados
obtenidos a través de la aplicación de la guía de observación, así como también
la información proveniente de la revisión bibliográfica y documental se
pudieron observar grandes problemas, uno de los principales son la falta de
criterios en cuanto a establecer el cumplimiento de las operaciones archivistas que intervienen dentro del sistema del archivo, lo que trae como
consecuencia la desorganizador y generando inconvenientes a la hora de recuperar la información.
*La ya expuesta
problemática forma parte de muchas de las
deficiencias encontradas durante la realización del diagnóstico al fondo documental del Best Western Hotel
CCT, fue base fundamental para la realización del presente proyecto, el cual
nos permitió concatenar conocimientos teóricos
con su desarrollo en el campo
laboral dándonos la oportunidad de demostrar la importancia que tiene el
archivo como punto vital en la toma de decisiones, según sea su gestión y
explotación de los fondos documentales y su marcada incidencia en el alcance de
los objetivos trazados por cada institución o persona.
*Si
bien resulta aventurado pretender que el adecuado manejo de la información
representa la solución a los problemas, también nos encontramos con que hoy en
día la producción documental en las empresas o instituciones es cada vez más
compleja, y es de vital necesidad
racionalizar las actividades y los recursos. En función de esto se hace
necesario que los archivos requieran de equipos apropiados, personal especializado
y adecuado espacio físico que logre el manejo ágil, amplio y oportuno de la
información, creando así un sistema efectivo de servicios.
RECOMENDACIONES
- Se propone establecer controles
en la producción documental para reducir así la duplicidad existente en el
fondo, y lograr una adecuada gestión documental.
- Aplicación de cuadro de
clasificación general, con la finalidad de estandarizar los procesos de
clasificación de la documentación de las diferentes dependencias que
componen la empresa
- Se siguiere la creación de la
junta evaluadora, encargada de valorar las series documentales, establecer
plazos de retención, a fin de facilitar y optimizar los procesos de
selección y eliminación.
- Aprobar y perfeccionar el manual
de normas y procedimientos para establecer el riguroso cumplimiento de las
operaciones archivísticas.
- La contratación de un recurso
humano especializado en el área archivística y su constante
adiestramiento.
- Paralelamente adiestrar al
personal productor de la documentación e impartir instrucciones a los
usuarios.
- Adquirir un sistema que permita
automatizar la información, para lo cual se deberá consultar especialistas
en el área tecnológica, que según las necesidades de la empresa oferte el
sistema más adecuado existente dentro del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario